Hablar de temas propios de la sección de Gente no suele gustar a los periodistas especializados en Política o Internacional, acostumbrados a análisis sesudos de asuntos de Estado. Como en general insiste el redactor jefe con el argumento de que los temas sociales "interesan a la gente", a veces en las redacciones se llega a un acuerdo de caballeros: "Hazlo en plan revista de prensa, cita a los medios extranjeros. No digas que a Fulana le pasa eso, limítate a citar lo que dicen los periódicos del país x".
Les journalistes des services Politique et Étranger ont tendance à regarder de haut les sujets People. Mais il arrive parfois que l'on insiste pour qu'ils parlent de la robe de Machine ou du costume de Bidule. Dans ces cas, il est courant d'arriver à un compromis : "Bon, on en parle en racontant ce que dit la presse étrangère, genre revue de presse...".
El único problema, especialmente en el caso de las cumbres bilaterales, es cuando a algún lector se le ocurre comparar la información de su país con la extranjera. Entonces el acuerdo de caballeros se vuelve un poco bizantino.
Le seul souci c'est si quelqu'un s'aventure à comparer la presse nationale et la presse étrangère. Le gentlemen's agreement prend alors des allures de tartuferie.
En este caso son el periódico español ABC y la agencia France Presse (AFP) los que prefirieron hablar de cómo hablaban sus homólogos del encuentro Bruni / Leti, en vez de contarnos directamente cómo lo vieron ellos mismos. Pero pasa en todas las redacciones, o al menos en las que conozco. No me parece ni bien ni mal, pero raro, sí que es raro, ¿no?
Les commentaires récents