Hoy estaba buscando cifras para preparar un post sobre el H1N1. Básicamente, pensaba contaros que el hecho de saber que mi caso era uno entre 250.000 en España era un gran argumento para convencer a mis amigos y familiares de que no era un apestado. También planeaba vanagloriarme de ser el early adopter de un virus que acabará afectando a gran parte de la población de aquí a la primavera y no tener que vacunarme...
Pero me encontré con esto [EN]:
A primera vista, el hecho de centrar las pruebas en las poblaciones más vulnerables parece razonable. "¿Para qué gastar dinero en pruebas si ya sabemos que hay una epidemia?", argumentó el gobierno estadounidense. De todas formas, sea gripe A o gripe común, se receta Ibuprofeno al paciente quien sólo tiene que esperar que baje la fiebre. Y las (pocas) pruebas que se siguen haciendo en España indican que casi el 94% de los casos analizados corresponden a pacientes que efectivamente padecen gripe A.
Pero claro, recordemos que son pacientes ya hospitalizados o de alto riesgo. O sea, que los sintomas tienen que saltar a la vista. Pero, ¿qué pasa con los pacientes que no hace falta hospitalizar ni presentan riesgos importantes? Es decir, ¿qué pasa con lo que Sanidad llama "la práctica totalidad de los casos"?
Es más o menos lo que ha investigado la CBS en EEUU. Los periodistas han pedido los resultados de los análisis practicados antes de su drástica reducción por orden del Gobierno.
En este gráfico de CBS, se ve perfectamente que la inmensa mayoría de las pruebas a las que ha tenido acceso la cadena dan resultados negativos. En California, el Estado que más pruebas realizó y que tiene casi tanta población como España, el 98% de los pacientes analizados no padecía gripe A... y el 86% ni siquiera padecía otro tipo de gripe.
Así que si me creo la investigación de la CBS, me quedo con la primera línea de su crónica: la médico me dijo que era probable que tuviera la gripe A. Lo más lógico es que no la tenga.
hola mateo!
long time no see - hace mucho tiempo fuimos compañeros en el piso de eulalia. de vez en cuando visito tu blog lo que me gusta mucho. que pena que tengas la gripe - espero que te recuperes muy pronto!
vale, por fin un articulo interesante sobre la gripe a:
http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=14901
saludos de viena!
thomas
Rédigé par : Thomas | 28/10/2009 à 10h16
Un abrazo fuerte Thomas ! ¿Qué haces en Viena?
Rédigé par : Mathieu de Taillac | 12/12/2009 à 10h30